Investigadores CReAM

INVESTIGADORES

Dr. Benedikt Hora

Dr. Benedikt Hora

Investigador Asociado

Doctor en Geografía en la Universidad de Innsbruck, Austria

mail Dr. Benedikt Hora

Líneas de Investigación

  1. Sistemas de Información Geográfica y visualización de hechos geográficos: Análisis, organización, procesamiento y visualización de información espacial de informaciones naturales y sociales desde el nivel local al global. laboratoriogeografico3d?usp=sharing
  2. Relaciones hombre-medio ambiente: Comprender la relación entre los seres humanos y la naturaleza en los ámbitos de la economía, el riesgo y los peligros naturales para desarrollar una mejor ordenación territorial y regional. Para ello se utiliza una herramienta metodológica de las ciencias sociales, combinada con métodos de análisis de las ciencias naturales y estrategias de comunicación científica  

Biografía Académica

Máster y PhD en Geografía en la Universidad de Innsbruck / Austria, con 10 años de experiencia profesional en el ámbito público y privado, de investigación y docencia universitaria pre y posgrado en geografía e historia en la Universidad Austral de Chile. Trabaje como postdoctorado en proyecto propio apoyado de ANID sobre cambio de uso de suelo y otro postdoc dentro del centro de CIGIDEN sobre las amenazas de desastres natuales en el sur de Chile. Estoy analizando las consecuencias de los incendios forestales en la Región de Bío Bío e inundaciones del rio Licantén en 2023 con cooperación del DLR (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt) y CIGIDEN (Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales).  

 

Trabajo con diferentes Sistemas de Información Geográfica y herramientas geomáticas, visualizaciones 3D de paisajes, además tengo una sólida formación en metodologías mixtas para el análisis geoespacial, lo que me permite comprender las dinámicas socioambientales y económicas a diferentes escalas en un territorio. Poseo experiencia laboral en diversos países de Europa y América Latina, lo cual me ha permitido conocer diversas realidades e interactuar con distintos actores locales. Desde 2024, esta investigación se lleva a cabo en la Escuela de Agronomía, asociado al CReAM en la Universidad Mayor. 

Publicaciones destacadas:

  1. Hora, B. & Gonzales-Mathiesen (2023). A manmade disaster - The vulnerability of managed forests in the disastrous southern summer wildfires 2023 in Chile – A remote sensing approach. In: Eltner, A., Blanch, X., Grothum, O., Hendrickx, H., Kirsch, M., Krüger, R., Thiele, S. (eds.): VGC 2023 – Unveiling the dynamic Earth with digital methods. 5th Virtual Geoscience Conference, Dresden, 2023. pp. 62 – 64 https://doi.org/10.25368/2023.194
  2. Monje-Hernández, Y; Riesco Salinas, M. Hora, B.; & Marchant-Santiago, C. Las trayectorias en la construcción del “bosque”. Contextos, discursos y efectos espaciales de la legislación forestal chilena entre 1872-1974. - Revista de historia (Concepción) 2024
  3. Hora B, Almonacid F, González-Reyes A. Unraveling the Differences in Landcover Patterns in High Mountains and Low Mountain Environments within the Valdivian Temperate Rainforest Biome in Chile. Land. 2022; 11(12):2264. https://doi.org/10.3390/land11122264
  4. Hora, B.; Marchant, C. Chile – The private conservation paradise? In: Alaniz, A. J., & Carvajal, M. A. eds. (2019). Chile: Environmental History, Perspectives and Challenges. Nova Science Publishers. Pp. 102 – 117 ISBN-13: 978-1536156652
  5. Hora, B.; Marchant, C. & Borsdorf, A. Private Protected Areas in Latin America: Between conservation, sustainability goals and economic interests. A review. Eco.mont Journal of Mountain Protected Areas, Research and Management 2018eco.mont 1(1):87-94 DOI: 10.1553/eco.mont-10-1s87