Investigadores CReAM

INVESTIGADORES

Dra. Claudia Sanhueza Sanhueza

Dra. Claudia Sanhueza Sanhueza

Investigadora principal

Doctora en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera.

mail Dra. Claudia Sanhueza Sanhueza

Líneas de Investigación

  1. Micro y nanoencapsulación de compuestos con actividad biológica, con el fin de mejorar la estabilidad, biodisponibilidad y efectividad de compuestos sensibles, como fármacos, ácidos nucleicos, antioxidantes y proteínas, que pueden degradarse fácilmente o perder actividad en condiciones fisiológicas adversas.
  2. Desarrollo de biomateriales para la regeneración de tejidos, principalmente membranas bioactivas diseñadas específicamente para apoyar la regeneración de piel y tejido óseo. Estos biomateriales son claves en aplicaciones médicas, donde se utilizan como andamios temporales o permanentes que favorecen el crecimiento y la reparación de tejidos dañados, facilitando la regeneración celular y la integración del nuevo tejido con el entorno biológico. 

Biografía Académica

La Dra. Sanhueza es Bioquímica y Doctora en Ciencias de Recursos Naturales, ambas titulaciones obtenidas en la Universidad de La Frontera. Su trabajo en enfoca en el desarrollo de biomateriales con aplicaciones farmacéuticas. Durante su doctorado, se especializó en el desarrollo de bioproductos farmacéuticos para la regeneración de heridas en pacientes diabéticos, utilizando polímeros biodegradables producidos por microorganismos. Posteriormente, fue investigadora joven del proyecto FONDEF Idea N° ID20I10279, centrado en el desarrollo de membranas para la regeneración ósea y de la mucosa oral. Actualmente, es la Investigadora Responsable del proyecto FONDECYT postdoctoral N° 3220479, dedicado al desarrollo de nanoportadores de miRNA para el tratamiento de la tuberculosis, enfocándose en terapias dirigidas al hospedero. La Dra. Sanhueza también ha contribuido a la docencia, impartiendo la asignatura de Fitoquímica y Etnofarmacología en la carrera de Química y Farmacia desde 2022 hasta 2024. Desde el año 2024, desempeña su rol como Académica Investigadora de planta regular en la Universidad Mayor sede Temuco, donde está asociada al Centro de Resiliencia, Mitigación y Adaptación (CReAM). 

Publicaciones destacadas:

  1. Sanhueza C., Pavéz M., Hermosilla J., Rocha S., Valdivia-Gandur I., Manzanares M.C., Beltrán V., Acevedo. F. (2024). Combatting periimplantitis with advanced scaffolds: polyhydroxybutyrate-silver nanoparticle composites targeting antibiofilm strategies.International journal of biological macromolecules. 269, 131974. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2024.131974

  2. Sanhueza, C., Vergara, D., Chávez-Aravena, C., Gálvez-Jiron, F., Chavez-Angel, E., Castro- Alvarez, A. (2023). Functionalizing Dendrimers for Targeted Delivery of Bioactive Molecules  to  Macrophages:  A Potential Treatment for Mycobacterium tuberculosis. Infection—A        Review. Pharmaceuticals, 16 (10), 1418. DOI: https://doi.org/10.3390/ph16101428 

  3. Sanhueza, C., Hermosilla, J., Klein, C., Chaparro, A., Valdivia-Gandur, I., Beltrán, V., Acevedo,  F.  (2023).  Osteoinductive  electrospun  scaffold  based  on  PCL-Col  as  a regenerative    therapy    for    peri-implantitis.    Pharmaceutics,   15(7),   1939;    DOI: https://doi.org/10.3390/pharmaceutics15071939 

  4. Vergara, D., López, O., Sanhueza, C., Chávez-Aravena, C., Villagra, J., Bustamante, M., Acevedo,  F.  (2023).  Co-encapsulation  of  curcumin  and  α-tocopherol  in  bycosome systems: physicochemical properties and biological activity Pharmaceutics, 15(7), 1912; DOI: https://doi.org/10.3390/pharmaceutics15071912

  5. Sanhueza, C., Hermosilla, J., Bugallo-Casal, A., Da Silva Candal, A., Taboada, C., Millán, R., Concheiro, A., Alvarez-Lorenzo, C., Acevedo, F. (2021) One-step electrospun scaffold of dual-sized gelatin/poly-3-hydroxybutyrate nano/microfibers for skin regeneration in diabetic   wound;   Materials   Science   and   Engineering   C-materials   for   Biological Applications, 119(1), 111602; DOI: https://doi.org/10.1016/j.msec.2020.111602