Investigador Asociado
Ingeniero Agrónomo de la Universidad Católica de Temuco
Ingeniero Agrónomo de la Universidad Católica de Temuco, Magíster y Doctor en Ciencias de Recursos Naturales por la Universidad de La Frontera. Sus investigaciones están orientadas a comprender los mecanismos fisiológicos, bioquímicos y moleculares que permiten a las plantas tolerar condiciones de estrés abiótico, especialmente el déficit hídrico. Su trabajo integra herramientas de fisiología vegetal y biología molecular para estudiar el rol de las fitohormonas en la respuesta adaptativa de especies vegetales, con el fin de mejorar la productividad y sostenibilidad de los sistemas agrícolas frente al cambio climático. Ha centrado su investigación aplicada en cultivos frutícolas de alto valor como cerezo, arándano y especies nativas/endémicas como maqui y murta que poseen un gran potencial productivo, evaluando su desempeño fisiológico y sus respuestas frente a condiciones de estrés abiótico. Ha realizado pasantías internacionales en el Phytohormone Biochemistry and Molecular Biology Laboratory de la University of Minnesota (EE.UU.) y en el Institut d’Ecologie et des Sciences de L’Environnement de Paris de la Sorbonne Université, Francia. El Dr. González ha sido reconocido por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile, la Asociación Nacional de Productores de Semillas A.G. de Chile y la Universidad Católica de Temuco por su trayectoria académica y personal. Actualmente, se desempeña como académico en la Escuela de Agronomía de la Universidad Mayor, dictando las cátedras de Fisiología Vegetal y Fruticultura.