Investigadores CReAM

INVESTIGADORES

Dra. Paulina Bahamonde

Dra. Paulina Bahamonde

Directora de Centro

Investigadora Principal

Doctora en Biología de la Universidad de New Brunswick, Canadá.

mail Dra. Paulina Bahamonde

Líneas de Investigación

  1. Ecotoxicología acuática: Evaluar de la presencia de contaminantes (es decir, farmacéuticos y productos de cuidado personal (PPCPs), contaminantes orgánicos persistentes y metales) en matrices ambientales y su incorporación en las tramas tróficas, en conjunto con los efectos a distintos niveles de organización biológica.
  2. Transcriptómica: Utilizar la expresión de genes de interés mediante qPCR en conjunto con el descubrimiento de nuevas vías moleculares por medio de Next Generation Sequencing, se usa la bioinformática para el entendimiento del modo de acción de compuestos tóxicos en el medio ambiente.
  3. Monitoreo Ambiental: Diseñar programas de monitoreo ambiental acuáticos basado en los efectos, utilizando a las poblaciones silvestres de peces para evaluar las condiciones ambientales dada por las interacciones con las actividades antrópicas.
  4. Disrupción Endocrina: Establecer el link entre la presencia de contaminantes y la alteración del efecto de una hormona en un organismo al no poder sintetizar, liberar o eliminar hormonas y, por lo tanto, altera el delicado equilibrio del sistema endocrino. Estos efectos se traducen en problemas en el metabolismo, desarrollo y reproducción.

Biografía Académica

Bioquímica de la Universidad de Concepción y Doctora en Biología de la Universidad de New Brunswick, Canadá. Sus investigaciones tienen como objetivo la mejora de la capacidad de evaluar la salud de los ecosistemas acuáticos con las interacciones antropogénicas utilizando las poblaciones de peces como integrador de las condiciones ambientales. De este modo, asocia información de terreno y biomarcadores a varios niveles de organización biológica, evaluando el comportamiento de estresores como los contaminantes orgánicos persistentes, productos farmacéuticos y de cuidado personal y/o metales. Todo asociado a la creación de Programas de Educación Ambiental, despertando el sentido de pertenencia de las comunidades locales a los ecosistemas de los cuales son parte. A partir del año 2023, se asocia a CReAM, Universidad Mayor, además de ser directora alterna en el Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores INVASAL e investigadora del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC).  

Publicaciones destacadas:

  1. Vergara E., Pancetti F., Zúñiga L., Fabres K. and Bahamonde P.A.Accepted. Risk map of human intake of mercury through fish consumption in Latin America and the Caribbean. Frontiers in Sustainable Food Systems-Aquatic Foods https://doi.org/10.3389/fsufs.2024.1470683

  2. Bahamonde P.A., Chiang, Mancilla G., Contador T., Quezada-Romegialli C., Munkittrick K., & Harrod C. 2024. Ecological variation in invasive brown trout (Salmo trutta) within a remote coastal river catchment in northern Patagonia complicates estimates of invasion impact. Journal of Fish Biology. DOI: 10.1111/jfb.15559

  3. Barra R.O., Chiang G., Saavedra M.F., Orrego R., Servos M., Hewitt L.M., Mc Master M., Bahamonde P., Tucca F., Munkittrick K. 2021. Endocrine disruptors impacts in non native and native fish from Chile: The wastewaters influence. Frontiers in Endocrinology. 12:611281. doi: 10.3389/fendo.2021.611281.

  4. García-Cegarra A., Jung J.L., Orrego R., Padilha J., Malm O., Ferreira Braz B., Santelli, R.E., Pozo K., Pribylova P., Alvarado-Rybak M., Azat C., Kidd K.A., Espejo W., Chiang G., Bahamonde P*. 2021. Persistence, bioaccumulation and vertical transfer of pollutants in long-finned pilot whales stranded in Chilean Patagonia. Science of the Total Environment 770:145259  doi:10.1016/j.scitotenv.2021.145259

  5. Bahamonde P.A.*, McMaster M.E., Servos M.R., Munkittrick K.R., Martyniuk C.J. 2015. Molecular pathways associated with the intersex condition in rainbow darter (Etheostoma caeruleum) following exposures to municipal wastewater in The Grand River basin, ON, Canada. Part B. Aquatic Toxicology 159:302-16. doi:10.1016/j.aquatox.2014.11.022.